Con motivo de las vacaciones de Semana Santa y durante los viernes de abril y mayo, el Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, ubicado en la Pradera de San Indalecio, junto al Monasterio Nuevo, ofrece una serie de actividades especiales para sumergirnos en la biodiversidad y los paisajes del entorno natural.
En Semana Santa se podrá disfrutar de la actividad ‘Las aves del Paisaje Protegido’, que llevará a descubrir la gran variedad de especies de aves que viven de forma habitual o temporal en este enclave. A través de este paseo guiado, aprenderemos a distinguir los diferentes ecosistemas en los que viven estas aves, conoceremos las claves para identificarlas y aprenderemos las nociones básicas para iniciarse en la observación de aves. Una jornada en la que también se explicará su biología, etología, funciones ecosistémicas, evoluciones adaptativas a las actividades humanas, amenazas y problemas a los que se enfrentan.
En el paseo ‘Bosques y otras maravillas’ se irán descubriendo las especies de vegetación más características de uno de los bosques mejor conservados y más representativos de media montaña en Aragón, observándolo con detalle y descubriendo las especies más sobresalientes, además de recorrer algunos miradores.
Además, se ha lanzado una nueva edición de los ‘Viernes Naturales’ para los meses de abril y mayo, con otras propuestas de interpretación como ‘Horizontes desde el corazón de la Sierra’ y ‘Las maravillas del Paisaje Protegido’. Se trata de un recorrido sin dificultad que llevará por algunos de los puntos más bellos y característicos de este Espacio Natural Protegido. Se prestará atención a la observación de las especies de vegetación más representativas, así como el hábitat de diferentes especies de fauna como buitre o jabalí, explicando sus hábitos y comportamientos.
Todas las actividades son gratuitas previa inscripción en la web de la Red Natural de Aragón.
Calendario de actividades e inscripciones aquí.